Por Camila Rua
El pasado 10 de abril, aprendices del SENA presentaron su colección titulada «De redención a la resiliencia» en el marco de Universo MOLA Fashion Week. Esta fue una oportunidad de descubrimiento tanto para los espectadores como para los aprendices de la institución, ya que los primeros pudieron conocer el talento de los aprendices, mientras que los últimos tuvieron la experiencia de sumergirse en la organización de una pasarela para un evento de talla internacional.
Los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje colombiano diseñaron y confeccionaron 17 atuendos para la colección. En esta, el tipo de prenda predominante fueron los vestidos y los pantalones de pierna ancha, en ambos casos la zona de la cintura fue protagonista, ya que los atuendos contaban con arneses, corsetería y accesorios que enmarcaban esta área. La inspiración que guió este proyecto fue el impacto generado por la llegada de los españoles al entorno latinoamericano, representado a través de la corsetería y los arneses.
Otro elemento clave de la colección fueron los materiales utilizados. Las prendas se confeccionaron con retazos de tela que estaban disponibles en la institución y con ropa obtenida del intercambio de prendas del SENA y el banco de ropa Minuto de Dios. Los aprendices explicaron que quisieron utilizar estas prendas para crear productos con enfoque en sostenibilidad que fueran circulares y modulares. Sus prendas están diseñadas para usarse no solo en pasarela, sino también en la vida cotidiana, al poder separarse y combinarse de diferentes modos, extendiendo así su valor en el tiempo.
Entre los materiales empleados se encontraron cuero, paño, tela Oxford para camisas, hilaza 100% algodón, tules reutilizados, taches, ojales y accesorios hechos con chapas de latas de bebidas. La mayoría de estos materiales necesitaron de un procesamiento extenso; por ejemplo, las prendas del banco de ropa Minuto de Dios pasaron por un proceso de limpieza debido a que algunas llegaban contaminadas.
Según los aprendices, esta experiencia les permitió darse a conocer, ya que mucha gente desconoce su trabajo. Resignificaron la moda y su trayectoria, alzando su voz como estudiantespara demostrar lo que se puede lograr con el ecodiseño y cómo la moda puede ser una herramienta de transformación.
En definitiva, la colaboración entre Universo MOLA Fashion Week y el SENA fue oportunidad de explorar, coordinar y crear una colección para un evento internacional, y una experiencia que los aprendices aprovecharon para aplicar sus conocimientos y demostrar su gran creatividad.