Por Paz Coliguante

 

En la búsqueda por encontrar soluciones innovadoras para la sostenibilidad en la moda, Grecia Bello, ingeniera boliviana, ha desarrollado Arakuaa, una máquina que convierte botellas de plástico reciclado en hilos textiles. Este avance tecnológico no sólo abre nuevas puertas a la industria de la moda, sino que también ofrece una forma práctica de reducir los residuos plásticos y darles una nueva vida, ayudando a la moda a ser más sostenible.

 

¿Cómo funciona Arakuaa?

Arakuaa es una máquina que toma botellas plásticas recicladas y las procesa para convertirlas en fibra textil. El proceso comienza con la recolección y clasificación del plástico, un paso crucial para asegurar que solo el material reciclable sea utilizado. Luego, el plástico es triturado y procesado a altas temperaturas para convertirlo en hilos que pueden ser tejidos y utilizados en la fabricación de prendas.

 

  • Recolección y clasificación del plástico: Se separan las botellas PET (polietileno tereftalato), que son las más comunes en los envases de bebidas.
  • Trituración y limpieza: El plástico se muele y se limpia para eliminar impurezas y residuos no deseados.
  • Fusión y extrusión: El plástico triturado se funde y se extrae a través de una máquina de extrusión que lo convierte en filamentos continuos, similares a los hilos utilizados en la fabricación textil.
  • Tejido y diseño: Estos hilos reciclados pueden ser tejidos en telas o utilizados en otros productos, como accesorios y prendas de vestir, sin perder calidad.

 

Este proceso permite la creación de hilos que pueden ser utilizados para confeccionar prendas sostenibles, sin tener que recurrir a los materiales vírgenes, lo que reduce la demanda de recursos naturales y, al mismo tiempo, evita que millones de toneladas de plástico terminen en vertederos o en el mar.

 

¿Por qué Arakuaa es una alternativa sostenible para la moda?

El impacto de Arakuaa en la sostenibilidad de la moda es significativo por varias razones:

 

  • Ahorro de recursos naturales: La industria textil tradicional es conocida por ser una de las más contaminantes, principalmente debido al uso de recursos vírgenes como el algodón y el poliéster, que requieren grandes cantidades de agua, pesticidas y energía. Al reciclar plásticos y transformarlos en hilos, se reduce la necesidad de estos materiales, lo que aligera la huella ambiental de la moda.

 

  • Reducción de las emisiones de CO2: El proceso de reciclaje de plástico genera significativamente menos emisiones de dióxido de carbono en comparación con la producción de materiales textiles convencionales. Esto hace que Arakuaa sea una alternativa de impacto, colaborando con las marcas de moda a reducir su huella de carbono.

 

Arakuaa es mucho más que una máquina: es una herramienta clave para revolucionar la forma en que la industria de la moda se enfrenta al reto de la sostenibilidad. Al transformar plásticos desechados en hilos de calidad, abre un mundo de posibilidades para diseñadores latinoamericanos que desean hacer su parte en la lucha contra el cambio climático.

 

Fuentes:

 

https://elpais.com/america-futura/2025-04-01/larga-vida-a-los-tejidos-que-cuidan-el-planeta-una-ingeniera-boliviana-convierte-el-plastico-en-hilo.html?utm_source=chatgpt.com

 

https://boliviaemprende.com/noticias/arakuaa-convierte-plastico-de-botellas-en-fibras-textiles-en-beneficio-de-la-comunidad-guarani