Escrito por: Recomendados de Universo MOLA
Sabemos y entendemos lo difícil que puede ser dar los primeros pasos hacia la sostenibilidad. Afortunadamente, una gran corriente se está gestando, y somos muchos que estamos siendo
arrastrados por ella. ¡No estás solo!
Nuestros hábitos y costumbres se encuentran atados a un sistema de máximo consumo que nos ha eclipsado el propósito, porque nos venden lo que no necesitamos y nos hacen creer que sí. Es así que hemos generado dependencias hacia ciertos productos o formas de hacer las cosas que no solo nos hacen mal a nosotros sino que al medioambiente.
¡Pero todo tiene solución!
Si quieres empezar a ser más consciente, más responsable, pero crees que ser 100% es imposible, estás en lo correcto: todo lleva su proceso y no sucede de la noche a la mañana. Así que aquí te dejamos 3 pasos para que puedas empezar a caminar hacia la Sostenibilidad con nosotros.
1- Reducir el plástico
Como propósito para el 2019, muchos estamos uniéndonos a este objetivo: utilizar el mínimo plástico posible. Y en caso de que uses, ¡que sea reciclado!
El problema: el plástico va a estar aquí por siglos, y nunca se degradará 100%, ya que unos polímeros del mismo quedarán. La mayoría del plástico desechado (especialmente el plástico de un solo uso – descartable) se envía al océano, creando grandes islas de basura que atacan a las especies animales y vegetales marinas. Recordemos que el 70% del oxígeno de la Tierra viene de las plantas acuáticas (el 28% viene de las selvas húmedas – como el Amazonas), así que mejor hagamos algo al respecto.
Imagen de Less Plastic.
La solución:
- Utiliza botellas de vidrio para almacenar el agua hervida potable.
- Utiliza frascos de vidrio para almacenar tu comida.
- Dile NO a las bolsas plásticas, lleva siempre contigo una tote bag o bolsa de tela o prefiere bolsas biodegradables.
- Adquiere prendas que en su composición textil no tengan ni acrílicos ni polyester, sino en cambio natural fibers como algodón o lino, si ya tienes prendas sintéticas, usalas todo lo que puedas.
- Invierte en una botella de agua o termo de café reutilizable así no sigues consumiendo botellas o vasos de plástico cuando viajes o pasees.
Dile NO a los cubiertos y platos de plástico en fiestas o reuniones. Si tienes posibilidad, lávalos y reutilízalos, si has de usarlos en primera instancia.
No olvides reutilizar el plástico reciclado 😉
2- Reduce el CO2
El Problema: Nuestro no muy querido dióxido de carbono es el responsable de ayudar a que los rayos de Sol no vuelvan al espacio una vez ingresan a la atmósfera para darnos vida. La sobreproducción de este gas ha generado el calentamiento global – sí, existe – y por lo tanto las temperaturas de nuestro planeta han aumentado, los polos se han derretido y los mares han crecido.
Solución:
- Más vegetación, más vida. ¿Por qué? Las plantas toman el CO2 para su fotosíntesis, transformándolo en el oxigeno que nos da vida. Llena tus espacios con plantas y dales amor. Cuida los árboles de tus ciudades y planta más cada vez que puedas.
- No utilices aerosoles, ni en desodorante.
- Usa el aire acondicionado lo menos posible, solo para aquellas situaciones extremas.
- Desconecta los electrodomésticos cuando no los estés usando.
3- Mínimo y necesario.
En síntesis, la vida es más simple cuando nuestros espacios son limpios. Nos da claridad mental y nos ayuda a no distraernos. La idea de este ultimo punto es que entiendas que a veces menos es más, y es mejor que uses solo lo que necesitas y a lo que le darás real utilidad, si no, ¿qué sentido tiene?
La utilidad la encuentras tu, pero estamos seguros que la vajilla que no usas nunca, te está ocupando más espacio que dando felicidad, o las prendas que quieres pero que aun no has estrenado no encontrarán nunca “la ocasión perfecta”.
¡Nos encantará leer cómo vas avanzando en estos pasos o qué otros recomiendas!