Por: Paz Coliguante

La sostenibilidad en la moda es una realidad en el contexto de América Latina, y este año, Universo Mola Fashion Week será el escenario perfecto para presentar propuestas innovadoras que están cambiando el panorama de la industria. Desde Uruguay hasta Colombia, marcas comprometidas con el medio ambiente, la cultura y el upcycling se reunirán para ofrecer piezas únicas que no solo siguen las últimas tendencias, sino que también promueven el cuidado del planeta.

Una de las participantes destacadas es VALEZERO, fundada por la uruguaya Agustina Comas, estilista y diseñadora industrial textil. Comas es pionera en la implementación del upcycling industrial en la moda brasileña y ha desarrollado el Método Comas, un proceso innovador para crear prendas a partir de materiales considerados «sobras». Su marca, que ha alcanzado reconocimiento internacional, promueve la reutilización y el diseño consciente, garantizando que cada pieza sea un aporte a la sostenibilidad.

Desde Colombia, llega XZAE.DESIGN, una marca que invita a una reflexión profunda sobre la conexión con la naturaleza.Con sus piezas llenas de significado y estética natural, XZAE.DESIGN busca transformar la relación entre las personas y el entorno que las rodea.

ROMANUS.DESIGN, otra marca presente en el evento, continúa con el compromiso de crear diseños que combinen innovación y respeto por la naturaleza. Cada prenda es una pieza única, garantizando no sólo calidad, sino también un impacto positivo en el mundo.

ARES.TERRA, con su Camisa Zenú y Pantalón Guajiro, se destaca por sus prácticas de diseño consciente. Enfocados en la reducción del consumo de agua durante la producción, sus prendas no solo son elegantes y funcionales, sino que también reflejan un profundo respeto por la Tierra.

On the other hand, THEARZAYUS sigue siendo un ejemplo de cómo la moda puede ser sinónimo de responsabilidad social y ambiental.Desde Guatemala esta marca transforma textiles usados en nuevas piezas de vestir, combinando creatividad con conciencia ambiental.

En cuanto a la marca ELIPA.BEAUTHENTIC, cada colección cuenta historias que conectan emocionalmente con el consumidor, llevando la moda más allá de las prendas y haciendo de cada pieza un testimonio de autenticidad y conciencia ambiental. El evento será solo el inicio de una serie de iniciativas que buscan transformar la industria de la moda.

Finally, PAYCHA VALDIVIA se une al evento con una propuesta exclusiva: prendas reversibles y sostenibles que fusiona estilo, innovación y materiales reciclados y biodegradables. «Doble Impacto» es un diseño pensado no solo para las personas, sino también para el planeta, un ejemplo claro de cómo la moda puede revolucionar el armario y minimizar la huella ecológica.

Este evento no es sólo una pasarela de moda, sino una oportunidad para reimaginar el futuro de la industria textil, donde cada elección de diseño se convierte en un compromiso con el planeta y las generaciones futuras.