By: Paz Coliguante / Translated by: Adriana Serrano

 

Es sabido que el proceso de teñido y acabado de las prendas en el sector de la indumentaria, es el responsable del 20% de la contaminación mundial de agua potable. Sólo una etapa dentro del proceso productivo de una prenda se lleva esta abrumante cifra. 

Si se profundiza en la temática, el teñido requiere hasta 150 litros de agua por kilogramo de tejido, aproximadamente. A esto se le suma que, en su uso, se utilizan más de 1900 productos químicos, dentro de los cuales, 165 están prohibidos en varios países.

 

Resulta de gran importancia abordar con una mirada crítica las diversas etapas que conllevan la producción de una prenda, ya que esto permite dimensionar el impacto de lo que se consume, se usa y se desecha.

 

En el contexto actual, pensar colorantes que estén basados en plantas se presenta como una alternativa beneficiosa de cara a la moda sostenible. Implementar tecnologías y recursos que permitan dar color a los tejidos desde una perspectiva medioambientalmente responsable , está siendo un gran hallazgo. Este cambio no solo reduce el impacto ambiental de la moda, sino que también marca el inicio de una nueva era en la producción textil, más responsable y alineada con los principios de economía circular.

 

Colorantes naturales: Una alternativa amigable con el planeta 

 

El proyecto Tinable de Aitex, por ejemplo, ha sido pionero en la investigación de colorantes naturales derivados de fuentes como plantas, minerales y microorganismos. Su objetivo es reemplazar los colorantes sintéticos, a menudo derivados del petróleo, por opciones renovables y menos dañinas para el medio ambiente. Este proyecto ha logrado avances significativos, desarrollando nuevos pigmentos naturales con características mejoradas, como la solidez a la luz y la resistencia al lavado, lo que los hace aptos para los exigentes estándares de la industria textil.

 

Un Ejemplo de Innovación: Archroma y Colorifix

 

Si bien  la búsqueda por una mejora en relación a los tintes utilizados en la industria es motivo de investigación y desarrollo, existen en el mercado dos grandes pioneros. Por una parte, la empresa Archroma ha creado EarthColors®, una gama de colorantes derivados de desperdicios agrícolas no comestibles, como cáscaras de almendra, hojas de romero y naranjas amargas. Estos residuos, que antes se desechaban, ahora sirven como una alternativa natural a los colorantes basados en petróleo, promoviendo la economía circular y reduciendo significativamente la huella de carbono del proceso de teñido. 

 

Por su parte, Colorifix ha desarrollado una tecnología revolucionaria que utiliza microorganismos diseñados para producir pigmentos naturales a partir de códigos genéticos. Esta innovación elimina la necesidad de productos químicos y reduce el uso de agua y energía durante el proceso de tintura. El sistema permite una coloración más eficiente y limpia, que no produce los peligrosos efluentes comunes en los métodos tradicionales. Este enfoque no solo ayuda al medio ambiente, sino que también está siendo adoptado por fábricas y marcas que buscan alternativas más responsables.

 

Un camino hacia la circularidad en el sector de teñido textil

 

La revolución de los colorantes naturales no solo se trata de utilizar materiales más ecológicos, sino también de transformar completamente los procesos de producción. Al integrar colorantes derivados de la naturaleza, como los obtenidos de plantas, insectos y hasta desperdicios de alimentos, la industria textil está avanzando hacia un futuro más circular, donde los recursos se reutilizan y los productos se diseñan con su ciclo de vida completo en mente. 

 

Considerando el contexto actual del sector, la adopción de colorantes naturales y tecnologías de impacto representan un paso fundamental hacia la transformación del mismo. La investigación y los avances tecnológicos están allanando el camino para una moda más limpia, donde la belleza de los colores no se logra a costa del medio ambiente.

 

Sources:

 

https://textilespanamericanos.com/textiles-panamericanos/articulos/2022/08/innovaciones-para-el-tenido-sostenible/

 

https://www.modaes.com/content/aitex-y-la-nueva-alternativa-hacia-la-moda-circular-colorantes-naturales

 

https://www.aitex.es/portfolio/tinable-id-del-proceso-de-tintura-y-acabado-textil-sostenible/

 

https://www.woolmark.com/industry/product-development/processing-innovations/natural-colouration-technology/