Por: Camila Rua

 

La única semana de la moda sostenible en Latinoamérica, Universo Mola Fashion Week, está a la vuelta de la esquina. El evento de cinco días se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá del 7 al 11 de abril, y una de las actividades que podrán disfrutar los asistentes es La Galería, un paseo de compras de marcas sostenibles latinoamericanas.  

 

Descubrir las diferentes propuestas de las marcas latinas será una oportunidad para encontrar inspiración, escuchar historias de diferentes rincones del continente y adquirir prendas de manera consciente. Algunas de las piezas y marcas de joyería y marroquinería que están en nuestras listas de deseos y que no podemos perder la oportunidad de ver son TENAZ By Andrea Mesa, Sofía Hegel, Velasco de Gayo, Zamia y Alma dos Mares.  

 

La primera, TENAZ By Andrea Mesa, es una marca uruguaya de bolsos y accesorios de cuero realizados por artesanos con una producción sostenible. Sus piezas combinan la funcionalidad y la unicidad. Un ejemplo de su trabajo es la Tote Bag Pelo: el color y el estampado atemporal de este bolso, combinado con una correa que rodea su contorno y cambia su  estructura,  convirtiéndola así en la pieza perfecta para las personas que buscamos durabilidad con un toque único. Al mismo tiempo, la marca presenta una tote bag más clásica, desde el color y la textura de la piel hasta la forma, una prenda para soportar los vaivenes de la vida cotidiana.  

Una marca con piezas para todo tipo de gustos y necesidades es Zamia, ya que realizan colecciones de joyería con diferentes diseñadores. Es decir, las joyas en su catálogo son variadas y capturan la esencia de los 27 diseñadores con los que han trabajado, a la vez que implementan tecnología 4.0 con el diseño y la artesanía colombiana. Una de las colecciones más recientes fue con la marca Liz de la Cruz, que realiza piezas únicas tanto en su proceso de producción como en su diseño. Esto se debe a que su joyería está hecha a partir de la inmortalización de objetos naturales, como flores, hojas, ramas y frutas, en plata ecológica o en bronce con baño de oro. La flor nacional de Colombia se convierte en protagonista, dando vida a piezas especiales que, con facilidad, se convertirían en el tesoro más preciado de nuestros armarios.  

Otro momento de convergencia creativa que se podrá observar en La Galería de Universo Mola Fashion Week son las piezas de Sofía Hegel, realizadas junto al artista guatemalteco Juan Marco. La inspiración fue el mural de Carlos Mérida, y a partir de allí crearon una poderosa fusión de arte y expresión visual.  

La cuarta marca es Velasco de Gayo, de origen colombiano, que enaltece el saber ancestral boyacense con moda lenta y diseño de autor. En su mayoría, el trabajo de la marca se centra en indumentaria; sin embargo, uno de sus últimos lanzamientos incluye bolsos que combinan técnicas textiles y de tejido con marroquinería. Esa mezcla dio como resultado la Tula Pola, una pieza con estilo para llevar a la oficina, ya que su función inicial es como estuche de portátil, y en adición cuenta con un bolsillo delantero. La propuesta de Velasco de Gayo se vuelve aún más interesante en la parte trasera, por el tejido de crochet que lo adorna.  

 

Por último, Alma dos Mares, una marca de joyería que diseña y crea con escamas de pescado. Este material abunda en la naturaleza y, en muchas ocasiones, es descartado; por eso, esta marca propone piezas para llevar el alma del mar a todas partes. La marca realiza tres tipos de accesorios: tiaras, collares y aretes. La pieza que cierra este wishlist pertenece al último tipo: unos aretes de la colección Coral Vida, cuyo diseño recuerda a una medusa.  

La reunión de todas estas marcas de joyería y marroquinería más la belleza de sus piezas, pertenecientes a diferentes países de Latinoamérica, estará disponible durante cinco días. Parte importante de Universo Mola Fashion Week es explorar estas piezas únicas, pero también los asistentes podrán disfrutar de desfiles de moda, talleres y varios paneles. Así que, si te gusta la moda y sueñas con que sea una industria más sostenible y justa, este es el evento indicado.